Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

El aborto como un tema de salud pública

Toda la población, sin excepciones, tiene derecho a la salud pública y es obligación del Estado garantizar ese derecho. El aborto forma parte de los Derechos Sexuales, que reconocen el derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre nuestro cuerpo y nuestra sexualidad, así como sobre nuestra vida reproductiva. Las madres cuando tienen un embarazo no deseado, buscan una salida, como interrumpir el embarazo, por cualquier medio. Entonces cuando estás en un país que tiene negada la opción de un aborto seguro, la mujer busca como sea una práctica de interrupción. Y esto pasa a ser un embarazo en potencia de muerte. Entonces ahí hay una problemática con el derecho de atención de salud. La atención de salud debe ser oportuna, de buen nivel, protegiendo la vida de la mujer, pero eso no se cumple cuando la mujer es obligada a hacerse una práctica médica que no es legal, en situaciones desastrosas. Entonces el aborto se transforma en un problema de salud, porque se niega un der...

Legalidad del aborto en Latinoamérica

Imagen
  Países en que es legal En cuatro países de América Latina y el Caribe el aborto legal y no tiene restricciones. Estos son Cuba, Guyana, Guyana francesa. En el caso de Solo es permitido en caso de violación, riesgos para la madre o si el feto desarrolló una malformación congénita del sistema nervioso., esta práctica es legal dentro de las 12 primeras semanas de embarazo. Ilegal, con excepciones La lista la encabeza Colombia, en donde el aborto solo está permitido bajo tres causales: violación, deformación del feto o riesgo en la vida de la madre. Chile adoptó estas mismas excepciones a partir del 2017. Otros países que contemplan estas excepciones o solo algunas de ellas son Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Venezuela, República Dominicana, Honduras, Bolivia y Perú. El caso de México es una situación particular. Al ser un país federal cada uno de los estados tiene independencia para la implementación de algunas leyes. En todo el país solo está permitido en caso de vio...

Lluvia de ideas

Imagen
 La lluvia de ideas es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado, es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado. Realizamos esta lluvia de ideas para facilitar las ideas o los problemas determinados referente a nuestro tema del blog. El siguiente trabajo fue realizado con la app https://stormboard.com/storm/1332252/El_aborto

Nube de palabras

Imagen
Una nube de palabras es una representación gráfica de las etiquetas, son las palabras clave de un blog o página de internet que  facilita a los lectores la identificación de las palabras más significativas de un sitio web. Esta herramienta  permite al usuario navegar por un sitio web buscando cualquiera de las etiquetas que figura en la imagen. Estas nubes de palabras fueron realizadas con la finalidad de que nuestros lectores y seguidores adquieran conocimientos de las palabras claves que son de gran importancia en el tema del aborto, estas están realizadas desde la perspectiva de cada una de las contribuyentes del blog. Estas nubes de palabras fueron realizadas con la app  https://wordart.com/

Infografía sobre el impacto del aborto en la sociedad

Imagen
Una infografía es una colección de imágenes, gráficos y texto simple que resume un tema para que se pueda entender fácilmente. El presente trabajo explica de manera resumida el impacto que ha tenido el aborto en nuestra sociedad y la controversia del  mismo. Este trabajo fue realizado con la app  https://www.canva.com/

Árbol de problemas

Imagen
El árbol de problemas es una técnica que se emplea para identificar un problema central, la cual se intenta solucionar analizando relaciones de tipo causa-efecto. Para ello, se debe formular el problema central de modo tal que permita diferentes alternativas de solución, en lugar de una solución única. Luego de haber sido definido el problema central, se exponen tanto las causas que lo generan como los efectos producidos, y se interrelacionan los componentes de una manera gráfica. Nuestro propósito al realizar un árbol de problemas sobre la legalización del aborto, es exponer las causas que inducen a que este sea legal en nuestra sociedad y los efectos o consecuencias que este tendría al ser legalizado.  Este árbol de problemas fue realizado con la app  https://app.creately.com/diagram/create

Aborto no seguro

Imagen
El aborto no seguro es una de las cinco principales causas de mortalidad materna –junto con las hemorragias, las infecciones, la presión arterial alta (preeclampsia y eclampsia) y el parto obstruido–, y además es la única de las cinco que es casi totalmente prevenible. Estas cinco causas son responsables del 75% de las muertes maternas en todo el mundo; el aborto no seguro, por su parte, es responsable de al menos 1 de cada 12 muertes maternas. Se calcula que, cada año, al menos 22.000 mujeres adultas y jóvenes mueren a causa de abortos no seguros, el 97% de ellas en África, Latinoamérica y el sur y oeste de Asia; además, siete millones de mujeres tienen que ser hospitalizadas cada año por complicaciones tras someterse a este tipo de prácticas a manos de personal sin la cualificación necesaria y en entornos sin los mínimos estándares médicos. Algunas de estas mujeres sufrirán algún tipo de discapacidad permanente y otras nunca podrán tener más hijos. En todo caso, estas cifras son solo...