Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

El aborto en el mundo islámico

Imagen
 En general, los musulmanes no están de acuerdo con el aborto y lo consideran haram (prohibido), pero muchos de ellos incluyendo juristas, expertos en el islam y médicos coinciden en que debe ser permitido en ciertos casos. De hecho, en todos los países musulmanes es legal cuando está en riesgo la vida de la madre. Pero hablar de mundo islámico es hablar de diversidad, pues, aunque comparten la misma religión, los países de mayoría musulmana no se gobiernan de la misma manera.    En algunos países, el sistema jurídico está basado exclusivamente en la ley sharia (la ley musulmana); en otros, se combina la legislación musulmana con la ley civil y, en otros, el sistema legal no tiene sus cimientos en la religión sino en el secularismo. El Corán El Corán, el libro sagrado del islam, y el hadith, que es el conjunto de tradiciones y planteamientos atribuidos al profeta Mahoma, son los textos que guían la vida de todos los musulmanes. En este hay un verso q...

El debate social sobre el aborto

Imagen
Un tema tan controversial como el aborto es causa de debates y discusiones en nuestra sociedad entre las personas que tienen distintas posiciones respecto al mismo, están los grupos pro-vida los cuales se encuentran en contra al aborto y los grupos que se encuentran a favor del aborto y su despenalización. Es preciso resaltar que  si el objetivo de someter al aborto a la ilegalidad es defender la vida de los embriones, la penalización del aborto no cumple su objetivo. La posición pro vida es una posición dogmática, deontológica y con un gran componente religioso que se asienta sobre la santidad de la vida, justificada desde la visión religiosa de que la persona comienza desde el momento de la concepción. Los grupos o movimientos a favor del aborto tienen como objetivo principal la despenalización del aborto haciendo hincapié en los derechos de la mujer a decidir sobre su cuerpo y sobre un embarazo no deseado. Es importante recalcar que la penalización del aborto ind...